Hola... hace un mes exactamente comencé con mi familia a reciclar el PET... en un mes junté aprox 3 kgs de PET lo cuál es mucho considerando que un bote de leche o una botella de agua no pesan mucho... pero ¿que es el PET?

El PET, cuyas siglas significan Tereftalato de Polietileno, es un plástico que se utiliza para fabricar botellas de refresco, envases de detergentes, botes de leche, botes de yoghurt, bolsas y bandejas de plástico resistentes al microondas. Lo cual lo pone en el mapa representando el 7% de los plásticos en el mundo.
No me costó nada empezar a reciclarlo... lo único que tenemos que tomar en cuenta es *Dónde guardarlo ya que ocupa algo de espacio pero nada que no podamos soportar, podemos designar un bote de basura especial para esto *Buscar empresas consolidadoras de PET que compren desde 1 kg hasta toneladas *Cada vez que consumamos este tipo de envase, lavarlo y ponerlo en su bolsa especial *Cada mes o cada semana o cada 15 días llevarlo a la empresa recicladora. *La empresa pagará el equivalente a lo que pesen sus bolsas (x cada kg de PET están pagando 4 pesos)
Nuestra participación activa en el reciclaje de PET y la conservación del medio ambiente es importante. Estos son algunos datos importantes:
- Cada uno de los mexicano consumimos en promedio 5 botellas de PET al día
- ¡Esto equivale a llenar el Estadio Azteca cada 2 días con botellas de PET!.
Si por cada uno de nosotros se reciclara tan sólo 1 botella de PET a la semana:
- Ahorraríamos la energía eléctrica que consume todo el estado de Zacatecas en 5 días
- Evitaríamos quemar el combustible que utilizan todos los autos de la Ciudad de México durante un mes
- Recuperaríamos más de 250 millones de pesos en materias primas
Si nosotros lo hacemos en casa y compartimos lo que estamos haciendo con nuestras familias y amistades poco a poco el círculo irá creciendo y cada vez más personas tomarán conciencia de reciclar estos envases y también los niños después lo verán como algo normal.
CONCIENCIA AMBIENTAL