martes, 22 de enero de 2013

Vacaciones en Puerto Vallarta


Puerto Vallarta es un lugar al que le tengo mucho aprecio, cuando planeas un viaje muchas veces deseas ir a un lugar nuevo donde puedas ver y hacer cosas diferentes... pero también muchas veces te gusta tanto un lugar que vas siempre porque te sientes cómodo  y eso es lo que me pasa con Puerto Vallarta... antes de que viviera en Aguascalientes hace unos 24 años venía con mis papás a Pto Vallarta en carretera... hacíamos unas 10 horas!!! en ese entonces no había autopistas... a veces no alcanzábamos a llegar y nos quedábamos en Guayabitos... luego cuál familia Burrón viajábamos desde Zacatecas con mis abuelitos y tíos maternos en ese entonces en las curvas me acuerdo que había tantos cangrejos que los aplástabamos!! y era tal el espectáculo que nos poníamos al lado del camino para verlos pasar... luego en Vallarta fue mi viaje de generación de Secundaria y de Preparatoria... sobra decir que aquí fue mi primera borrachera jaja en un Nuevo Vallarta donde solo había 4 hoteles... En la Universidad fui varias veces en Semana Santa y nunca ví tanta gente ni tanta fiesta... después fui con mi esposo ya casada y de hecho desde entonces no había ido hasta ahora con mi bebé de un año... aquí en Vallarta se soltó a correr!!! y bueno yo espero seguir visitando este hermoso lugar... tan auténtico todavía y tan moderno también... me encanta Vallarta...  Puerto Vallarta está a solo 4 horas de Guadalajara en temporada baja...

This are the pictures from our trip to Puerto Vallarta last week... we had an amazing time and I enjoyed a lote being with my husband and child... days were a little cloudy but what the hell is the beach!

















Nos hospedamos en el Sunset Plaza Beach Resort & Spa... un todo incluido a la carta maravilloso que tiene un área exclusiva para niños y bebés F A B U L O S A

We stayed at the Sunset Plaza Beach Resort & Spa... an all inclusive hotel very nice and confortable with a lovely area for kids and babies...






jueves, 10 de enero de 2013

Detalles Minimalistas

Hola! ya es un poco tarde para hablar del año nuevo pero tenía que enseñarles estas fotos de la casa donde lo pasé con mi familia... es de unos amigos muy queridos de mis papás y para nada es minimalista jaja eso fue sarcasmo porque la dueña de la casa me dijo "Yo les digo a todos los que vienen que mi casa es minimalista porque tengo poquitas piezas de cada cosa jaja" La casa me encantó por los detalles eclécticos y  mexicanos... además de que cada objeto tiene su historia y eso me encanta en las casas!!! y por supuesto los montones y montones de libros que tienen por todos lados!!! espero que les gusten estos detalles que tomé con Instagram... no salieron muy bien las fotos porque las tomé con el ipad y de noche!

Hello Everyone! I spent New Year with my family in this amazing house who belongs to a couple of friends from my parents... I really love all the mexican and eclectic details... also the tons of books they have and how every object in the house has it own history! hope you like the pictures... of course this house is everything but minimalistic!



















lunes, 7 de enero de 2013

Lunes de Maternidad: Lenguaje de Señas para Bebés

Hola! hace mucho que no escribía en los lunes de maternidad... y hoy les traigo un tema que me trae muy emocionada... bueno les contaré un poco sobre Sebastián... mi hijo que ya tiene 1 año 3 semanas es muy desesperado como su madre jaja y a veces  me llora mucho y no se que me está tratando de decir... una vez yo pensé que era berrinche y hasta lo regañé pero cuando bajamos a la cocina y lo senté en su silla me impresionó que agarró el babero y me lo daba en la mano! entonces supe que tenía hambre! pobre criatura...

Y yo pensé "pobres bebes no se pueden comunicar con sus papas y se frustran" luego platicando con mi maestra de inglés me comentó que su sobrino de año y medio sabe decir con señas "hambre", "sueño" y "más" porque los papás le enseñaron... entonces todo tuvo sentido para mí jeje me acordé que Sebastián desde los 10 meses le enseñamos a decir Bye con la manita y luego aprendió a aplaudir cuando algo le emociona y después le enseñamos a hacerle "Oh My God" como un signo de sorpresa y se agarra su cabeza con las manitas y abre la boca jaja se ve sensancional... pero lo que más me sorprendió es que comencé a enseñarle a decir que NO con la cabeza, entonces la mueve de lado a otro cada vez que no le parece algo... si alguien lo quiere cargar y él no quiere dice "no", si ya no quiere más comida dice "no" etc...


Y me metí a internet donde vienen muchos sitios que hablan de esto y tienen razón... los bebés son esponjas su cerebro aprende todo lo que les enseñamos y si aprenden a decir cositas que nos parecen chistosas porque no enseñarlos a expresar con sus manitas cuando tienen hambre, sueño o a señalar algo! Y ayer ya comenzamos a enseñarle la palabra hambre... en estos sitios de internet lo que te dicen es que tengas paciencia, porque aprenden a base de repeticiones y asociaciones... cada vez que le damos de comer le decimos "¿quieres más?" y le hacemos la seña de "más" y así cada vez que coma con nosotros entonces asociará la seña al sentimiento y podrá expresarlo después con más facilidad que llorando y pataleando...



A mi me pareció genial y entonces me acordé de la película de "Meet the Fockers" con Ben Stiller y Robert de Niro... como el abuelo le enseña este lenguaje al bebé y lo hace muy bien!

Ya les contaré más adelante los avances de Sebastián pero por lo pronto le enseñaremos una a la vez y poquitas lo más básico... ¿ustedes que opinan? ¿ya habían escuchado de este método?



jueves, 3 de enero de 2013

Entrevista a Coffee Break para Un1on Jalisco del Universal

Holaaaaaaaaaaaa pues aquí muy orgullosa que me entrevistaron para este portal de Jalisco donde aparte de dar las noticias más relevantes en el Estado de Jalisco también se están preocupando por el mundo blogger!! y le agradezco a América Camacho por la entrevista... nos enfocamos en la parte de los viajes que he hecho por México y en especial por Jalisco... no se la pierdan ya también le hicieron una entrevista sobre su blog a Mayra de www.gdlstreets.com aquí les dejo el link de la entrevista! síganla en twitter @Americamacho

http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/01/02/gente/guadalajara/bloguera-promueve-jalisco-en-medio-de-la-violencia

Hello Everyone! I'm so happy because a very important newspaper from Mexico and Jalisco made me an interview!! The interview is in Spanish but I wanted to share this with you because it's been almost 4 years that I started this blog and I've had so many amazing experiences including this one!!! thanks to America Camacho the reporter for the interview!


no se les olvide seguirme en twitter @coffeebreakblog

Gracias a todos mis lectores y seguidores porque sin ustedes este blog no sería posible!!!

Nacimiento Tradicional Mexicano

La Natividad es la representación del Nacimiento de Jesús y tiene sus orígenes en la Edad Media, los artesanos italianos perfeccionaron la escena y a partir del Renacimiento se difunde a toda Europa... En México se utilizó por los evangelizadores y ahora es una hermosa tradición que como muchas otras se está perdiendo... Yo me acuerdo que mi abuela ponía un nacimiento enorme ahora mi tía continúa la tradición y yo también pongo en mi casa un nacimiento con figuras de barro, pero mi abuela tenía una amiga que el nacimiento abarcaba 2 cuartos de su casa! era increíble ir a ver ese nacimiento yo tendría unos 8 o 9 años y me fascinaba ver todo lo que ponía... puentes, palmeras, figuras, comida, bueno ya se imaginarán... por lo tanto cuando me enteré que en el Museo de La Ciudad de Guadalajara hay una exposición de Nacimientos hechos por artesanos no lo pensé y me llevé a mi familia a visitarlo...  Nativity scenes used to be very common in Mexico, my grandmother used to put a very big Nativity when I was little and I love this tradition so much, now I try to put every year in Christmas my own Nativity scene... These days the City Museum has a temporal exposition of Nativities made in Mexico by Mexican artists...   So my family and I went to see this lovely exposition... enjoy the pictures!

Nacimientos modernos hechos por artesanos de Jalisco / Modern Nativity scene made by artists from the State of Jalisco





Nacimiento de Cera hecho por un artista Michoacano en los años 60... fue el primero que perfeccionó esta técnica de la cera, el Nacimiento también comprende escenas como La Anunciación / Nativity scene made of wax, this figures were made in the 60's by an artist from the state of Michoacan!





Estos nacimientos los encontré en las casas que están por mi colonia! apoco no son maravillosos! ojalá que más personas sigamos con esta hermosísima tradición!! / I found this amazing displays in houses near mine and I'm very proud that the tradition is not lost... I will put mine every year...




No sé hasta cuando estará la exposición supongo que pasandito el día de reyes ;)

LinkWithin

Blog Widget by LinkWithin